'El Bosque Encantado' (San MartÃn de Valdeiglesias)En San MartÃn de Valdeiglesias, a unos 60km de Madrid, se encuentra un lugar mágico de
visita obligada para todos e imprescindible para los niños. En una ladera el mundo real se transforma en un espacio encantado, lleno de paseos románticos rodeados por grandes árboles que procuran sombra en verano. Tenemos que estar atentos, porque en cualquier esquina, en cualquier recoveco nos puede sorprender un pequeño conejo, una preciosa flor o una ardilla a punto de saltar. 'El Bosque Encantado' es un jardÃn botánico con una amplia variedad de especies que cuenta con un aliciente muy especial: esculturas realizadas con un armazón de alambre y recubiertas por aligustre y que forman las más variadas figuras: desde animales del bosque o de la selva hasta figuras de los cuentos o recreaciones de inventos. Hace muchos años Juan Antonio vio en un vivero un delfÃn hecho con alambre y recubierto de aligustre. Aquello le pareció una maravilla. En su garaje se puso a hacer figuras más pequeñas y se fue aficionando. Era una habilidad que desconocÃa que tenÃa y que iba disfrutando cada vez más. Ya después de ver la pelÃcula 'Eduardo Manostijeras' reconoció que esta afición habÃa pasado a ser algo más. Contactó con artistas del género, en su mayorÃa holandeses e italianos y fue ampliando sus conocimientos tanto de escultura como de jardinerÃa. Finalmente decidió embarcarse en su 'locura', encontró el espacio en San MartÃn de Valdeiglesias y el resultado está a la vista. 'Fueron montones de problemas y accidentes que al final se fueron resolviendo Juan Antonio ha realizado entre 40 o 50 de las figuras que se encuentran en el bosque. Han participado otros doce artistas de distintos paÃses. Más adelante quizás se añadan otras zonas.
En el bosque hay unas 500 diferentes especies de árboles y plantas. Una zona especial está dedicada a los bonsáis y los cactus. Hay diferentes 'rutas' dedicadas a series de esculturas concretas como la 'Ruta de la Jungla' o la 'Ruta de la Prehistoria', cascadas, miradores, un laberinto...... Espacios todos llenos de misterio y tranquilidad a la vez. Además durante el paseo nos acompaña una tranquilizadora música que ayuda todavÃa más a crear la sensación de estar en un lugar mÃstico. 'Era una zona que en su momento no tenÃa nada, era un viñedo abandonado y ahora se ha creado un microclima con pájaros y anfibios que antes no habÃa.' El bosque se abrió en julio del 2011 y hasta ahora ha ido funcionando muy bien. Está abierto de jueves a domingo. La mayorÃa de los visitantes son de la zona de Madrid y alrededores. Cuenta el parque con 8 personas dedicadas a su mantenimiento. Las figuras han de recortarse todas las semanas para que sigan presentando su forma, aunque ' En las plantas que recubren las figuras hay algo mÃstico, porque parece que saben qué figura deben formar.' 'El Bosque Encantado' es, desde luego, un lugar especial. Demuestra cómo el sueño de un hombre puede convertirse en realidad a pesar de las dificultades y trasladar su empeño a los demás. No podemos sino dar la enhorabuena a Juan Antonio Pizarraya, porque su bosque es una muestra de que los sueños se pueden convertir en realidad. FotografÃas: Rafael Castañeda FotografÃa
|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||
@Copyright Mª Dolores Diehl Busch (Texto), Rafael Castañeda Velasco(Fotografías). Todos los derechos reservados. Patrocinado por Keydomo S.L. |