Fernando Cobo - el paisaje urbanoEstudios e influenciasFernando Cobo es un joven pintor, de éxito más que reconocido. Es de Madrid y lleva dedicado a la pintura de manera profesional ya muchos años. Su contacto con la pintura comenzó cuando empezó a acudir a una academia de pintura cerca de su casa. En aquel momento era simplemente una actividad extraescolar más. Comenzó con el dibujo, pero pronto descubrió que lo que más le gustaba era la pintura al óleo. Estuvo en la academia nueve años. Como todo pintor que está en perÃodo de aprendizaje, pintaba sobre todo paisajes y bodegones. En 1993 Fernando Cobo visitó la exposición que el Reina SofÃa dedicaba a Antonio López. Los cuadros de la Gran VÃa, los paisajes urbanos de Antonio López hicieron que Fernando se decidiera por esta variante de la pintura. Es lo que él querÃa representar también. Mientras estaba estudiando, se dedicó también a la literatura, escribiendo una novela juvenil, "Aquellos dÃas de playa", publicada por la editorial Alba. También ejerció como crÃtico literario. El futuro estaba empezando a vislumbrarse: literatura o arte.
De entre los pintores que más han influÃdo en su pintura están Antonio López, Edward Hopper y Richard Estes, además de los pintores impresionistas y románticos. Paisajes urbanosNo cree que pudiera dedicarse a dos actividades profesionales al mismo tiempo. El pintar Trabaja a partir de fotografÃas, muchas realizadas por él mismo. Nos confiesa que a veces en Madrid es difÃcil encontrar edificios retratables, ya que siempre hay alguno con un andamio o un anuncio tapando las obras. Habrá que tener paciencia y esperar a que esta ciudad se ponga a punto de una vez (¿lo conseguiremos?). Para Fernando Cobo su estilo natural es el realismo, destacando en sus obras la luminosidad. Quiere reflejar lugares agradables, rincones urbanos vistosos y decorativos. Tampoco quiere llegar al hiperrrealismo. Quiere que se vea la pincelada, que el espectador vea claramente que está ante un paisaje pintado.
Ha participado en diversas exposiciones nacionales. A nivel internacional acudió a Lineart en Bélgica, la feria de arte más importante de Centroeuropa, y a la muestra de Arte Génova. Ha realizado colecciones de paisajes urbanos de otras ciudades como Barcelona, Bilbao, Sevilla o Santander. De hecho, en Septiembre de 2010 tiene una exposición de sus obras en la Casa de Cantabria de Madrid. Además tiene en proyecto dos exposiciones monográficas sobre Madrid y Nueva York. Para ello se ha dado un plazo aproximado de unos cuatro años, ya que quiere realizar, sobre todo, cuadros de gran formato. Es esta una labor minuciosa que requiere mucho tiempo por la precisión del trabajo. A pesar de su juventud, lleva ya 20 años pintando paisajes urbanos. Posiblemente se acerque a nuevos retos, como la pintura de desnudos femeninos, pero siempre dentro de la pintura realista. Para Fernando Cobo Madrid es su ciudad. Logra evitar sus aspectos negativos, como el tráfico, ya que no utiliza coche. Es, ante todo, un urbanita. Entre las zonas que más le gustan está la Gran VÃa, a a la que admira desde el punto de vista artÃstico y pictórico. También destaca lugares como el parque de la Fuente del Berro, al que acude con frecuencia.
Estamos seguros que en los próximos años seguirá ofreciéndonos imágenes magnÃficas de nuestra impresionante ciudad.
|
![]() ![]() |
@Copyright Mª Dolores Diehl Busch (Texto), Rafael Castañeda Velasco(Fotografías). Todos los derechos reservados. Patrocinado por Keydomo S.L. |