Iglesia Arzobispal CastrenseLa Iglesia Arzobispal Castrense es en realidad la antigua iglesia del convento de las
Bernardas del Sant铆simo Sacramento. Se encuentra en la calle del Sacramento, 9.
La iglesia se termin贸 en 1744 y estuvieron a su cargo tres arquitectos, aunque el m谩s relevante ser铆a Bartolom茅 Hurtado Garc铆a que inici贸 las obras y se dedic贸 al templo hasta 1698, se cree que dej贸 el trabajo porque pr谩cticamente no le pagaban. Tard贸 tanto tiempo en construirse por la ca铆da en desgracia del duque de Uceda. Hacia los a帽os 1985, al no poder mantener el convento, las monjas decidieron venderlo. El convento fue comprado por el ayuntamiento de Madrid, edificando en estos terrenos una serie de apartamentos. Detrás de estos podemos visitar, si está abierto, un pequeño jardín del antiguo convento. Por otro lado la iglesia fue adquirida
a instancias del general Gutierrez Mellado para que fuera sede de la
arzobispal castrense.
En la fachada tenemos un relieve, apoteosis de San Benito y San Bernardo. Un fresco con ángeles en el pórtico. Las Órdenes MilitaresLas 贸rdenes militares nacieron en el siglo XII. Sus miembros eran conocidos como freires. Eran 贸rdenes religiosas que no renunciaban al servicio con las armas para defender a la Iglesia frente a los infieles. Eran instituciones que identificaban la milicia con la Iglesia.
|
![]() |
Bóveda |
La fachada es de granito con tres arcos.
En el altar hay un retablo de Gregorio Ferro de finales del XVIII representando La Adoraci贸n de la Eucarist铆a por San Benito y San Bernardo.
La decoraci贸n interior de la iglesia fue realizada por los hermanos Luis y Alejandro Gonz谩lez Vel谩zquez.
El duque de Uceda se encuentra enterrado detrás de una verja a la izquierda del altar.
Desde el a帽os 2006 se encuentra en esta iglesia el Cristo de los Alabarderos que procesiona durante la Semana Santa madrileña.
A la derecha del altar se encuentra la capilla del Santísimo.
La antigua cripta es hoy en día un centro cultural.
Fuentes: Nobleza, Guerra y Servicio a la Corona: Los Caballeros de Hábito en el siglo XVII. Autor: Moreno Jiménez, Agustín, 2010 (http://eprints.ucm.es/12051/1/T32672.pdf)
Las iglesias del antiguo Madrid, autor: Tormo, Elías,Instituto de España. 1979
Fotografías: Rafael Castañeda Fotografía
![]() |
Vista general del interior |
![]() |
Verja detrás de la que está enterrado el duque de Uceda |
![]() |
Altar con el retablo de Gregorio Ferro representando La Adoraci贸n de la Eucarist铆a por San Benito y San Bernardo. |
![]() |
Imagen del Cristo de los Alabarderos de Felipe Torres Villarejo (2008) |
![]() |
San Bernardo |
Imagen de Santiago |
![]() |
Santo Toribio de Mogrovejo, arzobispo de Lima, adoctrinando a los ind铆genas |
![]() |
Escultura de San Francisco Javier bautizando a un indígena |
![]() |
Retablo de la Piedad |
![]() |
Capilla del Santísimo |
![]() |
Custodia de bronce dorado y plateado |
![]() |
Antigua cripta |
![]() |
Iglesia arzobispal castrense |
@Copyright Mª Dolores Diehl Busch (Texto), Rafael Castañeda Velasco(Fotografías). Todos los derechos reservados.
Patrocinado por Keydomo S.L.