Iglesia de Nuestra Se帽ora de Montserrat
La iglesia de Montserrat se encuentra en la calle San Bernardo, 79.
Debe su creaci贸n a Felipe IV que la mand贸 construir para que los monjes benedictinos que hab铆a sido expulsados de Catalu帽a por el levantamiento catal谩n contra la Corona tuvieran un refugio en Madrid.
Fue construída en 1668, bajo el reinado de Carlos II, y el arquitecto
fue Sebasti谩n Herrera Barnuevo. Su fachada es de estilo barroco. En
1671 muri贸 el arquitecto y fue reemplazado por Gaspar de la Pe帽a aunque no terminar铆a el presbiterio ni la fachada.
En 1716 se
retomaron las obras por Pedro de Ribera que cambi贸 las puertas y
ventanales a帽adiendo adornos barrocos.
Las torres no comenzaron a construirse hasta 1729. Hab铆a proyectadas
dos torres. No se sabe a ciencia cierta por qu茅 s贸lo se acab贸 una de
ellas.

Al suprimirse las 贸rdenes religiosa durante la desamortizaci贸n de
Mendiz谩bal, la iglesia se convirti贸 en carcel para mujeres. En el
siglo XIX fue conocida como La Casa Galera.
A principios del siglo XX la iglesia fue devuelta a los monjes
benedictinos que dependen de Santo Domingo de Silos.
Est谩 distribu铆da en tres naves separadas por pilastras y arcos de
medio punto d贸ricos. La m谩s ancha es la central.
En el altar se encuentra una imagen de la Virgen de Montserrat de Manuel Pereira. 
Destaca también el lienzo de Luis de San Mart铆n, Apote贸sis de San Jos茅.
En una de sus capillas se encuentra una talla copia del Cristo de
Burgos. Parece ser que los huevos de avestruz que vemos en la parte
inferior de la misma son un regalo de un comerciante americano. La
figura tiene pelo natural y el fald贸n que distinguen esta imagen.
Actualmente la iglesia sigue en manos de los monjes benedictinos y es
un priorato (monasterio de menor importancia dependiente de una
abad铆a).
 |
fachada con torre |
 |
bóveda |
 |
Cristo |
 |
torre desde la calle de Quiñones |
|