MarÃa Pilar GarcÃa: color y luzPrimeros pasos MarÃa Pilar GarcÃa, haciendo honor a su nombre, nació en Zaragoza. A pesar de ello se Aunque no procede de una familia de artistas, sà que se vió muy influÃda por la afición a las artes de su padre. De hecho, él querrÃa haber estudiado arte, pero la Guerra Civil se lo impidió. Desde pequeña a MarÃa Pilar le gustaba pintar y ganó varios premios infantiles de pintura. MarÃa Pilar se casó muy joven y se vino a Madrid. Con 24 años ya era madre de tres hijos. No le quedó más remedio que aparcar la pintura durante algún tiempo, para dedicarse a su familia. Unos años después, con algo más de tiempo, fue a clases a una academia de dibujo, ya que consideraba que le faltaba esta herramienta para poder avanzar en la pintura. Animada por su profesor inició los estudios de Bellas Artes en 1995. Al presentarse suspendió el ingreso, pero no se desanimó y al año siguiente aprobó. Terminó la carrera brillantemente.
Sin embargo la familia volvió a reclamar su atención e interrumpió su actividad pictórica hasta 2005, aunque esporádicamente exponÃa en algún centro privado. En 2009 diseñó la escenografÃa de la opera Orfeo basada en sus cuadros y realizada con retroproyecciones para la CompañÃa Camerata LÃrica. También realizó la escenografÃa para la ópera La Flauta Mágica con la proyección de unos videos del espacio profundo del Hubble. Ahora mismo está preparando un proyecto para conciertos de Lied en el que utilizará una serie de cuadros pintados sobre plástico con fondos sobre el agua. MarÃa Pilar conoció a Miguel Tugores, Director de la Feria DEARTE y éste la animó a participar en la última edición de la misma, celebrada en febrero de 2010. Esta ha sido una ocasión importante para MarÃa Pilar, ya que ha sido el paso a la Para MarÃa Pilar la pintura es la respuesta a una pregunta. Es un objeto que responde. Detrás de cada obra hay una idea. Ella intenta copiar la realidad basándose sobre todo en las gamas de luz. De hecho podrÃamos decir que sus cuadros son estallidos de color y luz. Considera que la obra de arte siempre tiene que tener una poética. A medida que el artista se hace más conocido, su firma es ya una etiqueta de calidad, pero hay que tener cuidado en no convertirse en una factorÃa de producción. Para ella la realización de cualquier cuadro implica un ejercicio de reflexión en el que se parte de cero y en el que hay que plantearse qué y cómo quieres expresarte. El cuadro le habla directamente y hace que ponga o quite cosas.
Cree que la experimentación en el arte es algo que sobre todo se da en los primeros años del pintor, cuando está buscando su estilo. Para ella la experimentación se centró en la realización de cuadros sobre plástico o entre plástico. Fue una época muy enriquecedora ya que le permitió controlar estos materiales. Ahora mismo está centrada en la visualización de los colores y la luz, pero no descarta Considera que su arte es 'conceptual', es lo que está detrás de una idea. El dibujo no está ya de moda, porque ha sido sustituÃdo por la fotografÃa y el cine. También cree que todos deberÃamos expresar libremente nuestra opinión acerca de cualquier obra. Lo importante es llegar al público y conseguir que le gusten las obras. Dentro de poco podremos ver más proyectos de MarÃa Pilar que se enfrenta a un futuro lleno de retos y novedades que seguro que sabrá superar y vencer con éxito. |
![]() ![]() |
@Copyright Mª Dolores Diehl Busch (Texto), Rafael Castañeda Velasco(Fotografías). Todos los derechos reservados. Patrocinado por Keydomo S.L. |