El Ratoncito PérezOrigen
En casi todos los países existen personajes similares, aunque el ratoncito Pérez es exclusivo de España. El orígen del ratoncito tendremos que buscarlo hacia el año 1894. Por aquel entonces, el futuro rey del país, Alfonso XIII, tenía ocho años y acababa deperder un diente. Su madre, la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena comentó el regio acontecimiento a su conocido, el padre Coloma. El padre Coloma es autor, entre otros, de novelas como "Pequeñeces" o "Jeromín". Parece ser que a ambos les pareció una buena idea sacar provecho de las dotes literarias del padre Coloma y éste se puso a escribir un cuento para el joven rey. El cuentoAsí nació este simpático personaje que una noche va a ver al rey Bubi (así es como la reina María Cristina llamaba a Alfonso XIII). Para que el rey le Visitan la casa del ratoncito que vive en la calle del Arenal número 8. Allí, en una caja de galletas, en la tienda de Carlos Prast vivía el ratón. De hecho la tienda era bien conocida en Madrid. Ambos visitan por la noche otras casas y el joven rey se da cuenta, que aunque otros niños sean pobres, todos somos hermanos y el se ha de considerar como el hermano mayor que debe velar por todos. El edificio y el museo del ratón
En junio del año 2008 se abrió el Museo del Ratón Pérez que todos los niños deberían visitar. Cuenta con una copia exacta de la vivienda del ratón y muchos de su artículos personales. También podemos ver una galería de dibujos con sus familiares más conocidos, como son el ratón Mickey y otros roedores de fama mundial. Si tienen suerte, durante la visita se les explicará la historia del ratón y sus aventuras. |
![]() ![]() |
@Copyright Mª Dolores Diehl Busch (Texto), Rafael Castañeda Velasco(Fotografías). Todos los derechos reservados. Patrocinado por Keydomo S.L. |