Monumento a Isabel la Católica en MadridEn el año 1881, el ayuntamiento de Madrid decidió la creación de un monumento dedicado a Isabel I. Se encargó el monumento al escultor Manuel Oms y Canet (1842-1889) que se encontraba en Roma. El coste del monumento, incluyendo su traslado, cimentación y una verja que lo circundaba costó 100.000 pesetas. Su primer emplazamiento fue en medio del Paseo de la Castellana y no en el lateral donde se encuentra desde el año 1960. La escultura mide unos 4 metros y el pedestal original medía otros 4. Constaba este de columnas de mármol de distintos colores. El monumento fue inaugurado por Alfonso XII, acompañado por sus hermanas, las infantas Isabel y Eulalia y el príncipe imperial de Alemania, Federico Guillermo. Durante muchos años el monumento estuvo ligado a actos relacionado con la fiesta de la Hispanidad y también con visitas de personalidades de los países Iberoamericanos que presentaban ofrendas florales ante el mismo. La reina Isabel la Católica está sentada a caballo luciendo una armadura. En la mano lleva la Cruz de Covadonga. A su izquierda se encuentra el cardenal Pedro González de Mendoza que lleva en la mano derecha los Evangelios. A su derecha está Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, con su espada. En el nuevo pedestal, más sencillo, se puede leer la dedicatoria original: A Isabel la Católica bajo cuyo Glorioso Reinado se llevó a cabo la Unidad Nacional y el descubrimiento de América El pueblo de Madrid 1883 que ya en su día originó diversas opiniones, tanto por no considerarse unificado el país hasta tiempos posteriores como por no incluir a Fernando el Católico. Además en el momento de su colocación, esta zona de Madrid correspondía a las afueras y no se consideró adecuado llevar elmonumento tan lejos. En cuanto al nombre del escultor se puede ver escrito como Onís, Olms u Orms. Fotografias: Rafael Castañeda Fotografía Fuentes: Las calles de Madrid, autor: Répide, Pedro de, Ediciones La Librería, 2007
|
![]() ![]() |
||
@Copyright Mª Dolores Diehl Busch (Texto), Rafael Castañeda Velasco(Fotografías). Todos los derechos reservados. Patrocinado por Keydomo S.L. |